Horario: lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00.
Noticias abogados Vilagarcía

¿Qué derechos tiene como pareja de hecho y cómo protegerse legalmente?

Publicado: 08 de septiembre de 2025, 17:14
  1. PRENSA- NOTICIAS Y ARTICULOS
¿Qué derechos tiene como pareja de hecho y cómo protegerse legalmente?

Como abogados de familia, en Begoña Saborido Abogados sabemos que hacerse pareja de hecho es una opción cada vez más común frente al matrimonio en España. Aunque comparten similitudes en la práctica, es fundamental entender que legalmente no son lo mismo. Esto implica diferencias significativas en los derechos y las obligaciones de sus miembros, y es crucial conocerlas para asegurar la protección legal de ambos.

Derechos y desprotección en la pareja de hecho

Aunque las parejas de hecho han ganado terreno en el reconocimiento de derechos, aún existen áreas donde la protección es menor en comparación con el matrimonio. En términos generales, algunas comunidades autónomas equiparan los derechos de las parejas de hecho a los del matrimonio en aspectos como permisos laborales, acceso a beneficios sociales o asistencia sanitaria.

No obstante, la sucesión hereditaria es una de las áreas de mayor desprotección. Sin un testamento que lo especifique, el miembro superviviente de una pareja de hecho no hereda automáticamente de su pareja, a diferencia de lo que ocurre en el matrimonio. De igual forma, el derecho a una pensión de viudedad no es automático y requiere cumplir con requisitos más estrictos que para los cónyuges. En cuanto al régimen económico, al no existir un equivalente a la sociedad de gananciales o la separación de bienes del matrimonio, en caso de ruptura, la liquidación de los bienes comunes puede ser compleja sin acuerdos previos.

Cómo protegerse legalmente como pareja de hecho

Para salvaguardar sus intereses y los de su pareja, es altamente recomendable formalizar la relación mediante un pacto regulador de pareja de hecho. Este documento, redactado por abogados especializados, permite establecer acuerdos sobre:

  • Régimen económico. Cómo se gestionarán los bienes durante la convivencia y cómo se repartirán en caso de ruptura.

  • Pensión compensatoria. Si uno de los miembros tendrá derecho a una pensión tras la ruptura para equilibrar un desequilibrio económico.

  • Custodia y alimentos de hijos comunes. En caso de tenerlos, cómo se regularán estas cuestiones.

  • Acuerdos específicos. Cualquier otro aspecto relevante para la pareja, como la atribución del uso de la vivienda familiar o el reparto de deudas.

Además del pacto, es fundamental otorgar testamento para asegurar que su pareja tenga derechos sucesorios sobre sus bienes. También es aconsejable inscribirse en el registro de parejas de hecho de su comunidad autónoma, ya que esto puede ser un requisito para acceder a ciertos derechos.

Proteja su futuro y el de su pareja con nuestros abogados en Vilagarcía de Arousa

Si tiene dudas sobre cómo proteger su unión o necesita asesoramiento para redactar un pacto regulador, no dude en contactar con Begoña Saborido Abogados, nuestro despacho de abogados de familia en Vilagarcía. Estamos aquí para ofrecerle la orientación legal que necesita y asegurar la tranquilidad para usted y su pareja.

Noticias relacionadas

¿Custodia compartida? Lo que debe saber para el bienestar de sus hijos 1 jul

¿Custodia compartida? Lo que debe saber para el bienestar de sus hijos

Cuando una pareja con hijos menores decide separarse o divorciarse, pocas decisiones son tan sensibles como la custodia. En Begoña Saborido Abogados, su despacho de abogados en Pontevedra, sabemos que el bienestar de los más pequeños debe ser siempre la prioridad. Por eso, es fundamental entender
Los derechos de las parejas de hecho en caso de separación 7 abr

Los derechos de las parejas de hecho en caso de separación

Nadie comienza una relación pensando en su final, pero cuando sucede, la incertidumbre puede ser abrumadora, especialmente en el caso de parejas que no están unidas mediante lo que conocemos como el matrimonio tradicional. Hablamos, por lo tanto, de las parejas de hecho, una figura recogida en el
¿Cuáles son sus derechos como usuario ante una brecha de protección de datos? 10 feb

¿Cuáles son sus derechos como usuario ante una brecha de protección de datos?

La protección de datos personales es cada día más importante en nuestras sociedades digitales. Ahora bien, a pesar de las robustas medidas de seguridad implementadas en los últimos años, las brechas de datos siguen siendo una realidad. Ante esta situación, es crucial conocer los derechos que
Al liquidar el impuesto de sucesiones, ¿cuáles son los criterios y exenciones a considerar? 24 dic

Al liquidar el impuesto de sucesiones, ¿cuáles son los criterios y exenciones a considerar?

El impuesto de sucesiones es un tributo que deben abonar los herederos cuando reciben una herencia. A la hora de liquidarlo, es fundamental conocer los criterios clave y las posibles exenciones que pueden influir en la cuantía final a pagar. Desde Begoña Saborido Abogados, despacho de abogados en

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.