Cuando una pareja con hijos menores decide separarse o divorciarse, pocas decisiones son tan sensibles como la custodia. En Begoña Saborido Abogados, su despacho de abogados en Pontevedra, sabemos que el bienestar de los más pequeños debe ser siempre la prioridad. Por eso, es fundamental entender en qué consiste la custodia compartida y qué aspectos conviene tener en cuenta para garantizar la estabilidad emocional y el desarrollo de los hijos.
La custodia compartida, modelo preferente en España
La custodia compartida se ha convertido, por norma general, en el modelo preferente en nuestro país. Y no lo decimos únicamente los abogados: el Tribunal Supremo ha dejado claro que, siempre que las circunstancias lo permitan, esta fórmula favorece una relación equilibrada con ambos progenitores y refuerza la corresponsabilidad parental. No se trata simplemente de repartir tiempos, sino de asegurar la implicación activa de ambos en la vida diaria de sus hijos.
Ahora bien, la custodia compartida no se concede de forma automática. Poniendo siempre en el centro el interés del menor, un juez se ocupa de analizar siempre al milímetro cada caso y valorar factores como la capacidad de los progenitores para cuidar de los más pequeños, su disponibilidad, la distancia entre sus domicilios o la relación que mantienen entre ellos. También es habitual que se escuche la opinión de los hijos, en el caso de tener más de doce años o suficiente madurez, así como que se estudien informes psicosociales para garantizar que la custodia compartida no suponga un perjuicio para ellos.
Lo que debe saber sobre la custodia compartida
Este tipo de régimen puede organizarse de diferentes maneras: semanas alternas, quincenas, repartos por días fijos o incluso modelos adaptados a circunstancias laborales especiales. Lo importante es que se busque siempre la estabilidad de los menores, minimizando los cambios innecesarios y asegurando su rutina.
Para evitar malentendidos o conflictos posteriores, la custodia compartida debe quedar reflejada en un convenio regulador, que detalla el régimen de visitas, la forma de compartir los gastos, la pensión de alimentos si procede, y la forma de tomar decisiones conjuntas. Este documento no solo organiza, sino que protege los derechos de padres e hijos.
Abogados de familia en Vilagarcía para su caso de custodia compartida
En Begoña Saborido Abogados, si lo necesita y nos lo pide, le podemos acompañar en este procedimiento gracias a la amplia experiencia de nuestro equipo de abogados en Vilagarcía de Arousa. Como especialistas en derecho de familia, le ayudamos a tomar decisiones firmes, con la tranquilidad de saber que cada paso se está dando pensando en lo mejor para sus hijos.
Por lo tanto, cuando necesite representación para un proceso de separación, divorcio o custodia (compartida o exclusiva), puede contactar con nosotros. ¡Estamos a su entera disposición!